Verano PUMA 2025 en China, Beijing Foreign Studies University (BFSU) – UNAM
"BFSU Discover China Program 2025"

Proceso interno necesario para registro en el sistema de la DGECI

Fecha límite interna de la Facultad para recibir solicitudes de registro en convocatoria:
21 de abril de 2025

* La fecha límite es previa al cierre de la convocatoria ya que es necesario tener tiempo disponible para revisión y correcciones, registro de IES nuevas en el sistema de la DGECI, gestión de oficios de postulación, etc.

En esta convocatoria participan dos instancias (Facultad y DGECI) en dos etapas:

Tu trámite lo harás en línea a través de dos sistemas (uno por etapa), por lo que se te pide paciencia y cuidado para realizar correctamente cada una de las dos etapas.
Facultad ("entidad académica" / "responsable de movilidad") DGECI-UNAM
Sistema SIMOVE: datos y documentos para revisión y validación, previo a que se te registre en el sistema de la convocatoria DGECI y gestionar oficio de postulación de la Facultad. Sistema SGMES: datos y documentos para validación de requisitos y postulación ante la DGECI.

Atiende las siguientes instrucciones del proceso interno indispensable para participar:

CONSULTA AQUÍ LA CONVOCATORIA

Consulta la Convocatoria

Copia de documentos de la convocatoria (en caso de liga rota al sitio de la DGECI)
Convocatoria | Carta Compromiso | Instructivo SGMES | Información del programa

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDA ESTA CONVOCATORIA?

En el marco de esta convocatoria se ofrecen 20 becas para la exención del costo de inscripción al programa Discover China 2025 que organiza la BFSU. Además, el alumnado participante de la UNAM tendrá una semana de actividades exclusivas, a cargo de la Facultad de Estudios Hispánicos y Portugueses de BFSU.

Las personas beneficiarias deberán cubrir el costo del trámite de visa, pasaje aéreo, alojamiento, manutención y seguro médico internacional, así como cualquier otro gasto derivado de su participación.

El programa tiene como objetivo ofrecer a jóvenes de todo el mundo la oportunidad de comprender y experimentar China a través de una combinación de conferencias, seminarios y visitas de campo. Duración: 30 de junio a 19 de julio de 2025.

Se impartirán conferencias y seminarios en temas diversos que abarcan: tecnología, economía, cultura, sociedad, educación, medicina tradicional, relaciones internacionales, gobernanza global y comunicación intercultural. Las actividades fuera del campus incluyen visitas a la Gran Muralla, al Museo de la Ciudad Prohibida y a empresas de alta tecnología como iFlytek y Li Auto.

¿Tienes dudas? Por favor consúltanos al correo movilidad@fi.unam.edu

NO ESPERES AL FINAL, avanza poco a poco

No esperes hasta tener todos los documentos para registrarte en el sistema interno SIMOVE y abrir el registro de tu solicitud.
Haz tu registro y apertura de solicitud desde un inicio y ve subiendo los documentos poco a poco, conforme los vayas teniendo. De esta forma podrás ir subiendo los documentos que te resulte más fácil y/o rápido obtener y evitas que se te junte todo hasta el final.
Adicionalmente, si nos realizas alguna consulta, podremos ver en sistema la documentación para poderte asesorar.
Recuerda que es necesario que te revisemos documentación y requisitos en el procedimiento interno, antes de poderte registrar en el sistema de la convocatoria.

NOTAS Y REQUISITOS de la convocatoria y de la Facultad
  • La convocatoria está abierta únicamente para el alumnado inscrito en el semestre en curso y que cumpla los requisitos generales especificados en la convocatoria y los particulares aquí descritos. No se contemplan excepciones a los mismos.
  • Las personas beneficiarias deberán cubrir el costo del trámite de visa, pasaje aéreo, alojamiento, manutención y seguro médico internacional, así como cualquier otro gasto derivado de su participación.
  • Al momento de participar en la convocatoria se debe contar con pasaporte con vigencia superior al 1 de enero de 2026. En el proceso interno se podrá participar con cita para obtenerlo, siempre que la misma sea como máximo el 23 de abril y en efecto se obtenga el pasaporte, para poder incluirlo en el sistema SGMES de la convocatoria.
  • Carta de exposición de motivos firmada
    Carta de redacción libre dirigida a la Dirección General de Cooperación e Internacionalización de la UNAM, en la que exponga la relevancia de este programa para su formación académica (extensión máxima de 2 páginas).
    -
    En la redacción de la carta se debe incluir que manifiesta estar en conocimiento de que las personas beneficiarias deberán cubrir el costo del trámite de visa, pasaje aéreo, alojamiento, manutención y seguro médico internacional, así como cualquier otro gasto derivado de su participación.
  • En el procedimiento interno se podrá emplear una historia académica obtenida directamente del SIAE, actualizada al semestre inmediato anterior que recién concluyó.
    Enlace al SIAE
  • Es obligatorio contar con comprobante unificado de estudios e inscripción (con sello de la CAE) del semestre en curso. Se obtiene mediante los mecanismos de obtención en línea de constancias que tenga contemplada la CAE de la Facultad. Para participar en la convocatoria, no sirve el que se obtiene del sistema de inscripciones y que solo trae código QR (además de que incluye datos personales de tus profesores).
    Enlace al sistema de constancias automatizadas de la FI
  • Será necesario presentar un certificado vigente o una constancia de dominio de idioma inglés con un nivel mínimo de B1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. La fecha de emisión de las constancias no deberá ser mayor a 6 meses. Se podrán presentar constancias de nivel emitidas por centros de idiomas, pero deben indicar explícitamente el nivel de dominio conforme al MCERL.
    - Esta convocatoria sí permite la participación con constancias de nivel de idioma, no es oligatorio presentar una certificación.
  • El formato de Carta compromiso que se subirá al sistema SGMES de la convocatoria, también se te deberá subir al sistema interno SIMOVE. El semestre que se escribe en el formato es el semestre actual contabilizado desde el ingreso (5°, 6°, 7°, etc.), no el semestre lectivo ni el semestre en que se haría movilidad.
    En caso de firma digital, esta no debe estar pixeleada ni parecer tomada de otro documento. El formato debe reimprimirse a PDF para que el texto de los campos quede fijo en el archivo que se entregará
    La carta debe fecharse con la fecha actual de cuando se firma (si el formato trae una fecha precapturada, basta con actualizar esos campos antes de reimprimir a PDF).
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS

Al participar en esta convocatoria aceptas y te comprometes a cumplir con los requisitos, obligaciones y compromisos especificados en la convocatoria correspondiente y los aplicables que emanen de los Lineamientos para regular la movilidad estudiantil de licenciatura de la UNAM.

Documentación necesaria

Deberás contar con la siguiente documentación para poder participar*, misma que deberás subir primero al sistema interno SIMOVE (ver pasos para participar, más adelante) para que sean revisados en línea y de ser necesario, corregidos previo a que se te pueda registrar en la convocatoria.

* Necesitarás todos los documentos digitalizados en PDF, siendo recomendable usar escáner y computadora, en lugar de cámara de celular y aplicación (el resultante queda demasiado grande y con baja calidad). Aquellos que requieran firmas, deberán imprimirse, firmarse y después de ello escanearse. En caso de que no sea posible conseguir firmas autógrafas de los académicos o académicas, se podrán usar firmas autógrafas digitalizadas (en el caso de formatos en PDF, reimprimir a PDF para que los campos de texto queden fijos y ya no puedan editarse).

Documentos que se suben individualmente al sistema SIMOVE:

  • En el campo de Carta aceptación/invitación sube tu Carta Compromiso en el formato de la convocatoria firmada y reimpresa a PDF para que los campos queden fijos (ver notas previas).
  • Historia académica en PDF del SIAE actualizada al semestre inmediato anterior (para el procedimiento interno). No es necesario tramitar una con sello.
  • Comprobante unificado de estudios e inscripción al semestre en curso (ver notas previas).
    No se admite el comprobante del sistema de inscripciones, pero sí las constancias digitalesque se descargan del sistema de Servicios Escolares.
  • Copia digital de pasaporte con vigencia superior al 1 de enero de 2026, o bien cita para obtenerlo a más tardar el 22 de abril de 2025.
  • Carta de exposición de motivos en formato libre, debidamente firmada (ver notas previas respecto al contenido que debe cubrir).
  • Certificado o constancia de idioma emitida por un centro de lenguas u organismo certificador, con un nivel mínimo de dominio B1 del idioma que corresponda, de acuerdo con el MCER (en caso de estancias en países no hispanoparlantes). Ver notas previas para otras opciones.

Documentos que se suben al SIMOVE todos dentro de un ZIP:

  • En esta convocatoria no es necesario subir documentación adicional en un archivo zip.

 

Pasos para participar en la convocatoria
  • 1Lee cuidadosamente esta sección, con las instrucciones del proceso interno indispensable para tu registro en el sistema de la DGECI y emisión de tu postulación de la Facultad.

  • 2Consulta la convocatoria: www.unaminternacional.unam.mx y verifica que cumples todos los requisitos especificados en ella.
    Consulta el instructivo de registro en el SGMES.

  • 3Ingresa una solicitud interna para "Convocatoria de estancia" en el SIMOVE (cuida de no hacer registros en sección de movilidad semestral).
    Selecciona " Verano PUMA en China BFSU" y registra como institución destino "BEIJING FOREIGN STUDIES UNIVERSITY" con las fechas exactas de la estancia indicadas en la convocatoria.
    Conforme los vayas teniendo, sube individualmente en PDF los documentos básicos solicitados en el sistema de manera individual.

    Sistema SIMOVE
  • 4Finaliza la solicitud en SIMOVE y espera a que sea revisada en línea y validada. En caso de correcciones, el sistema SIMOVE te notificará por correo (también podrás monitorear en línea el estado de tu solicitud). Si recibes indicaciones para corrección de documentos, atiéndelas a la brevedad.
  • 5Espera con paciencia la revisión de documentos en SIMOVE. En caso de ser correcta tu documentación en el sistema interno, se te registrará en el sistema SGMES de la DGECI y te llegará un correo (a alguna de las dos direcciones capturadas en SIMOVE) con la liga para hacer tu registro en dicho sistema.
  • 6Consulta el "Instructivo de registro" disponible junto a la convocatoria e ingresa la información y documentos que se piden. La "Carta de postulación emitida por el titular de la entidad académica" la gestiona la Responsable de movilidad de la Facultad y la subirá al sistema SGMES al validar tu registro.

  • 7Registra en SGMES tus documentos y datos solicitados.
    "Finalizar" tu registro
    en el sistema SGMES antes de la fecha límite.
  • 8 Espera con paciencia a que se revisen los documentos subidos al SGMES y a la validación en el mismo sistema. No es necesario enviar correo para que se realice, diariamente estaremos revisando registros recién aparezcan finalizados (y enviando a corrección de ser necesario). La revisión previa en SIMOVE permite agilizar mucho esta etapa del proceso.
    IMPORTANTE: Las entidades tenemos un periodo de un día adicional para la validación en SGMES. Sin embargo, se hará el último día indicado en la convocatoria, porque se requiere contar con los oficios de postulación del Director y estos se gestionarán todos juntos.

Fechas importantes
Procedimiento interno (sistema SIMOVE)
  • Fecha límite para que el alumno finalice solicitud de movilidad en el SIMOVE: 21 de abril de 2025.
  • El cierre interno es previo al de la convocatoria porque es necesario contar con tiempo para revisar la documentación que subirás al SGMES y poder gestionar con tiempo tu postulación.
  • Entre más tarde finalices tu solicitud interna, menos tiempo dejarás disponible para posibles correcciones en caso de que en la revisión se te indique.
Trámites internos en DGECI (sistema SGMES)
  • Límite para que la responsable de movilidad de la Facultad registre alumnado en el sistema SGMES de la DGECI: 23 de abril de 2025 en horario laboral.
    Únicamente se registrará alumnado cuya solicitud interna en SIMOVE ya cuente con validación de que cumple requisitos.
    Los datos de acceso al SGMES los enviará el sistema por correo electrónico al momento de ser registrado (se registrará con un correo de los declarados en SIMOVE).

  • Límite para que el alumnado registrado en el SGMES suba documentos y finalice su registro: 23 de abril de 2025 (sin prórroga).
    Recuerda que la mayoría de los documentos ya los tienes desde la etapa de revisión interna. Se sugiere no esperar hasta el final para subirlos.
  • Límite para que la responsable de movilidad de la Facultad valide en SGMES las solicitudes finalizadas: 24 de abril de 2025 en horario laboral.
    La validación se hará el último día indicado en la convocatoria, porque se requiere contar con los oficios de postulación del Director y estos se gestionarán todos juntos.
Resultados de la convocatoria

Los resultados serán publicados en el sitio de la convocatoria, en la fecha indicada en la misma.

Quienes SÍ resulten asignados deben atender las indicaciones que se publiquen con los resultados y/o con en el instructivo de registro de la convocatoria.

 

 

Todos los derechos reservados © 1999 - 2025 / Facultad de Ingeniería/UNAM/

Este es el sitio institucional de la Coordinación de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. Contiene enlaces con diversos portales de entidades y organizaciones académicas, estudiantiles y profesionales, así como con páginas personales de profesores e investigadores cuyos contenidos son de la responsabilidad exclusiva de sus titulares.